los-peligros-del-moho-en-casa-que-son-los-hongos

Suscríbete gratis al blog para recibir actualizaciones

Los peligros del moho en casa: qué son los hongos

Los hongos y Moho en paredes: como eliminar hongos y humedad

Por el Arq. Héctor Solórzano

El moho es un hongo que, cuando invade las paredes, además de afectar la estética en las paredes afecta la salud de quienes habitan el lugar, ya que puede entrar a los pulmones y causar afecciones en vías respiratorias.

Cuando el moho es una mancha en crecimiento por las paredes de nuestra casa nos invade la frustración y el cansancio.

El moho es un hongo que sale en las paredes como indicador de que algo no está bien con la humedad de nuestro hogar. Puede aparecer con distintas características y desagradables olores, surge tanto al aire libre como en interiores húmedos y con poca luz, se caracteriza por su gran resistencia si no se emplea una técnica eficiente para eliminarlo totalmente.

Como eliminar el moho de las paredes interiores

Si estas preocupado por el olor a humedad en el interior de tu casa y los hongos en las paredes, lo primero que tienes que hacer es limpia bien la zona con alguna de estas sencillas técnicas con sustancias de las cuales te daremos a conocimiento de ellas.

Lavandina es uno de los mejores desinfectantes y fungicidas más eficaces. Es un producto muy fuerte y corrosivo, por lo que hay que ser cuidadoso al aplicarlo, para no causar irritaciones en la piel es recomendable hacerlo con guantes de goma y alejando siempre la lavandina del alcance de los niños. Es un producto fácil de conseguir.

¿Como aplicar? Prepara una solución mezclando una parte de agua por una cuarta parte de lavandina y colócala dentro de un pulverizador. Rocía la zona afectada por el moho y espera unos minutos a que la pared se vaya blanqueando. Posteriormente pasa un cepillo o una lija para limpiar la zona, enjuaga con abundante agua limpia, si estas en un interior entonces puedes pasar un trapo húmedo las veces necesarias para que la superficie quede limpia.

Bicarbonato de Sodio. Este producto además de tener muchas utilidades en el hogar y en la cocina, su utilidad no es nociva para la salud. Resulta ser eficiente para combatir las manchas del moho.

¿Cómo aplicar? Prepara una solución con una cucharada de bicarbonato por medio litro de agua dentro de un difusor. Bate la botella del difusor hasta que se disuelva bien el bicarbonato de sodio en el agua, luego aplica la solución sobre la zona donde se encuentra la mancha de moho. Espera unos minutos y con una esponja frota la zona. Este proceso repítelo hasta eliminar los hongos.

Vinagre blanco. Es una sustancia que también es natural y no es nociva para la salud, el vinagre blanco o el vinagre de manzana son dos buenos aliados para terminar con el moho en las paredes.

¿Cómo aplicar? Es muy fácil su aplicación, solamente debes llenar un difusor con vinagre preferentemente blanco y rocía la zona con moho. Déjalo actuar por una hora al menos y después enjuaga con agua limpia, asegúrate de tener una buena ventilación ya que su olor es fuerte y para algunos desagradable.

Agua oxigenada. Esta sustancia también es poco dañina para la salud, su preparación es algo parecida con la de vinagre. Es una sustancia eficiente para erradicar de manera efectiva el moho.

¿Cómo aplicar? Llena un difusor con agua oxigenada y rocía la zona afectada por el hongo de moho, deja que actúe durante diez minutos y después frota con una esponja. Limpia la zona con agua para que quede limpia.

Es muy importante que nunca cepilles la superficie en seco porque se puede esparcir el polvo del moho por la casa y propiciar a que crezca en otras zonas de la casa, además es peligroso para la salud porque ese polvo puede entrar a nuestras vías respiratorias con más facilidad.

¿Qué debo hacer de haber eliminado el moho?

Después de limpiar la zona afectada por el hongo del moho con la sustancia que hayas elegido es importante que vuelvas a pintar la pared con una pintura para paredes con humedad.

La pintura antihumedad para interiores suele tener una gama amplia de colores para que elijas el que más se asemeje al de tu pared, aunque para igualar el tono es recomendable pintar todo el muro. La función de estas pinturas es para evitar que vuelva a resurgir el hongo del moho y también impermeabiliza la zona, por eso es importante que se aplique en toda la pared y no solamente en la zona afectada.

Pintura para baños antihongos. Es muy recomendable que para baños apliques una pintura antihumedad, esta también puedes aplicarla en cocinas donde hay probabilidad de concentraciones de vapor.

Es importante que siempre permitas la entrada de luz natural y de ventilación natural a los interiores de la casa. Una alternativa si tu casa no cuenta con buena orientación y tiene problemas de humedad es utilizar deshumidificadores.

► Ayudamos a personas que quieren mejorar su CALIDAD DE VIDA a ENCONTRAR y RENOVAR su hogar en un entorno natural con todas las comodidades. Síguenos en Facebook | InstagramYouTube

Post Views: 1,485

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *