Por la Arq. Maria de la Paz Sevilla
Tal vez al igual que a mi te ha pasado alguna vez que al entrar en una habitación donde todo tiene armonía te sientes relajado, te invita a descansar y te gusta pertenecer dentro de ese espacio; por el contrario tal vez igual que a mi hayas experimentado la sensación de ansiedad o nerviosismo dentro de un espacio donde al no saber porque motivo no te sientes bien, bueno pues a pesar de que no seas de los que cree en las energías o en las vibras, tengo que contarte que constantemente estamos relacionados con energías que intervienen de manera directa o indirecta en nuestra forma de sentirnos dentro de un espacio.
Nuestra casa es un lugar sagrado donde nuestro cuerpo se resguarda del exterior para poder tener una recuperación física y emocional después de estar una larga jornada de horas interactuando con los factores exteriores, por eso es importante ponerle una especial atención a los objetos que la ocupan. Vastu Shantra es una disciplina oriental que se centra no solo en la distribución de las estancias si no también en los materiales de la construcción, la forma, la orientación de los espacios y los elementos que la ornamentan.
El Vastu Shantra le da gran importancia a la influencia de las leyes y los elementos de la naturaleza sobre las construcciones humanas. Considera que la orientación de los espacios que conforman los recintos mantiene una relación con la energía del universo, por lo que la distribución está basada en el diseño de una plantilla cuadriculada donde los espacios se van distribuyendo respecto a la luz solar de forma concéntrica en torno a un patio central.
Los elementos naturales son de gran importancia para la filosofía del Vastu Shantra, considera a la tierra, al fuego, al agua, al aire y al espacio como fuente de energía influyente en el bienestar de las personas para aumentar su energía para realizar actividades y llevar una vida más saludable.
En la organización del Vastu Shantra la entrada principal no solamente es para que las personas ingresen a la vivienda, es también un conducto para la energía que recorrerá los espacios interiores de la vivienda. De preferencia la entrada principal debe encontrarse en la zona norte, noreste, este, sureste o noreste del hogar. Además, la puerta de la entrada preferentemente debe tener una proporción mayor a las demás puertas de la casa y no abrirse hacia el interior de la casa. La madera es considerada un material que absorbe energías y se limpia fácilmente de ellas, fabricar las puertas de la casa de este material puede ser una gran opción.
Añadir a la entrada principal de nuestra casa elementos naturales como plantas y flores ayudará a limpiarnos de las energías que traemos del exterior.
Es importante que los espacios donde hay más concentración de personas tenga un buen flujo de energía y fluya correctamente; en ocasiones por la limitación de dimensiones no se puede contar con un espacio amplio, si este es el caso entonces opte por tener solamente con el mobiliario indispensable para una buena convivencia. De preferencia esta habitación debe estar orientada hacia el este, el norte o el noreste.
Está comprobado que cuando comemos de manera relajada y pausada tenemos mejor salud en el organismo y digerimos los alimentos más fácilmente. Por lo que este espacio debe tener una buena iluminación natural y una vista con elementos de la naturaleza, así que si tienes un jardín o un patio interior sin importar su tamaño aprovecha de este espacio para llenarlo de plantas y tener una agradable vista que te acompañe a la hora de consumir tus alimentos.
La habitación es un espacio que cobra mucha importancia, es donde nos desconectamos del ajetreado mundo exterior para entrar en un ritmo más relajado. Elije colores neutros o colores tierra, utiliza iluminación indirecta para crear un ambiente acogedor, elije tu aroma favorito para relajar tu sistema nervioso y evita colocar espejos o televisores frente a tu cama.
Una buena orientación para tu habitación si es posible es en dirección suroeste para la buena salud y prosperidad. Asegúrate de mantener libre la ventana de tu dormitorio para mantener una constante ventilación durante el día y renovar el ambiente interior.
Destina un espacio para meditar, puede ser una habitación o en algún espacio de la casa donde puedas tener una introspección personal, es muy importante para tu crecimiento espiritual. Procura utilizar colores blanco, beige, amarillo claro o verde.
Estos son los principios más conocidos de Vastu shastra y que tienen la intención de generar una mayor conexión del ser humano con su interior más allá de los objetos o muebles que tenga en su vivienda, generar un equilibrio y una relación con el entorno natural.
► Ayudamos a personas que quieren mejorar su CALIDAD DE VIDA a ENCONTRAR y RENOVAR su hogar en un entorno natural con todas las comodidades. Síguenos en Facebook | Instagram | YouTube
Post Views: 2,398
Deja una respuesta