Por la Arq. Héctor Solórzano
Es el resultado de un análisis urbano en cierta zona de la ciudad que tiene como objetivo encontrar una necesidad de edificación para la creación de un bien inmueble que pueda satisfacer las necesidades de vivienda, servicios o edificación para las personas de dicha zona.
Al ser una actividad de gestión y coordinación que abarca varios aspectos a estudiar de cierta zona para conocer los rendimientos, la utilidad y también los déficits de cierta zona se necesita de los conocimientos de diferentes diciplinas ( desarrolladores, arquitectos, abogados, banqueros inversionistas, bróker, constructores y administradores de inmuebles) , por lo general entre más grande sea el proyecto, mayor es el número de personas involucradas y más se profesionaliza la estructura de operación.
Como lo mencionamos antes, los desarrolladores inmobiliarios traen una propuesta inmobiliaria para enriquecer el mercado y ofrecer a sus compradores bienestar, comodidad y funcionalidad.
En México se han registrado varios desarrollos en crecimiento que ofrecen viviendas con servicios de comercio, espacios multifuncionales, ubicaciones cercanas a avenidas principales y comunicación de transportes.
Los proyectos inmobiliarios son muy variados en cuanto al tipo de espacios, tamaño, destino, etc. pero en general se clasifican en oficinas, comercio, residencial, usos mixtos, otra clase (hospitales, escuelas, industrias, etc.)
Que oportunidades ofrecen los desarrollos inmobiliarios a sus compradores
Las desarrolladoras e instituciones implementan una serie de planes y programas que ofrecen seguridad financiera y jurídica, con planes de mayor flexibilidad de pagos, así como tasas de interés bajas que ofrecen la oportunidad de elegir la compra de la vivienda que elijas.
Muchos de los desarrollos inmobiliarios aceptan créditos hipotecarios para que puedas hacer pagos diferidos y poder comprar el modelo de departamento o casa que más te guste y al momento de la entrega poder mudarse tú y tu familia de inmediato.
La principal razón para invertir en desarrollos inmobiliarios es que, gracias a factores de una buena ubicación y oferta de servicios, aumenta el valor de la propiedad a corto plazo, lo que permite que su plusvalía inmobiliaria se eleve. Su estratégica ubicación permite a sus habitantes tener cerca servicios cercanos como parques, plazas comerciales, restaurantes, centros educativos y deportivos, atención médica, sucursales bancarias, etc.
Además de lo anterior los desarrollos inmobiliarios se venden en preventa, por lo que ofrecen descuentos entre el 15 y el 25% cuando están por construirse. Una vez que están terminados, el precio incrementa. Esto quiere decir que cuando el proyecto esté listo para habitarse, tu inversión aumentará automáticamente al porcentaje que se te ofreció, aumentando plusvalía.
Las desarrolladoras son grandes corporativos que seguramente han construido en muchas partes de la ciudad y puedes tener mayores referentes sobre su trabajo. Aun así, es importante tomar sus precauciones e investigar bien la reputación de la desarrolladora y que el proyecto inmobiliario este asentado y supervisado por la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPLI) y por la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) quienes se encargan de regular los bienes raíces en México.
Si tienes alguna duda sobre la casa o departamento que te interesa comprar no dudes en buscar asesoría de un profesional para que pueda evaluar los rendimientos, la utilidad y también los déficits de la propiedad que te interesa.
► Ayudamos a personas que quieren mejorar su CALIDAD DE VIDA a ENCONTRAR y RENOVAR su hogar en un entorno natural con todas las comodidades. Síguenos en Facebook | Instagram | YouTube
Post Views: 2,836
Deja una respuesta