reduce-el-calor-de-los-interiores-de-tu-casa

Suscríbete gratis al blog para recibir actualizaciones

Reduce el calor de los interiores de tu casa

Formas de propagación del calor en casa

Por la Arq. Maria de la Paz

Podríamos pensar que en la época de lluvias es cuando debemos prestar atención al mantenimiento de nuestras casas por el desgaste de sus materiales, pero aquí te vamos a contar sobre la importancia de echar un vistazo al rendimiento de los materiales que constituyen nuestro hogar para poder comprobar si en realidad los materiales que la constituyen están desempeñando su capacidad total.

La época de temperaturas altas ya está aquí y es algo que todos podemos sentir, algo que muchas veces suele pasar en esta época es que las personas suelen encontrar un clima más templado fuera de sus casas, ¿pero entonces donde queda el refugio y la protección que nuestro hogar nos debe brindar?

Si has llegado a esta pregunta es porque seguramente tu experimentas este tipo de fenómeno y no sabes cómo hacer para que tu casa sea más fresca en temporadas de calor, aquí te decimos como.

Ventilación cruzada

Primero debes identificar las zonas de tu casa por donde entra el calor, en muchas ocasiones con el simple gesto de identificar las horas del día en que las corrientes de aire se vuelven más calientes nos ayudara a cerrar aquellas ventanas que permitan su entrada y así abrir otras donde se generen corrientes más frescas. Por lo general las ventanas que están orientadas hacia elementos de la naturaleza ayudaran a regular la temperatura. Los ventanales que dan hacia jardines, muros verdes, espejos de agua o fuentes seguramente ayudaran a generar corrientes de aire más frescas. Así que identifica las orientaciones de tus ventanas para poder detectar los horarios del día en las que las corrientes de aire son más cálidas para evitar que entren a tu casa y conviertan los interiores en un horno.

Para las ventanas también existen recubrimientos de vinilos de protección, estos revestimientos metálicos rebotan la radiación solar.

Propiedades de los materiales

Identifica el material que tiene tu casa en el piso, este elemento arquitectónico es muy importante porque es una de las mayores superficies que hay en tu casa. Los productos cerámicos son de un 25 a un 50% menos conductores de calor que los pisos laminados, ya que estos últimos están elaborados de PVC un gran aliado de absorber las temperaturas altas. Los pisos cerámicos tienen un delgado grosor que permite que su temperatura superficial varíe con rapidez.

El material de los muros que dividen los interiores de nuestra casa tiene una gran relevancia también, pues son los que reciben la proyección del sol y absorben todo su calor. Los revestimientos de cal, yeso, arcilla y pinturas minerales son fríos al tacto y con propiedades higroscópicas, es decir, absorben agua o la liberan al ambiente en función de la humedad relativa, lo que es de gran ayuda para lograr un ambiente interior con una temperatura adecuada y así también reducir la sensación de bochorno.

El concreto también es un material que crea ambientes refrescantes, solamente que su condición no es muy térmica, por lo que en época de invierno seguramente estaremos resintiendo su inercia térmica.

Como impermeabilizar una azotea

Tal vez no lo estés pensando, pero es porque siempre se nos olvida, la azotea. Las azoteas son unos de los principales lugares a través del cual entra calor a nuestra casa. Para ello se recomienda que la superficie del techo sea de color claro para que no absorba el calor como lo hacen los colores obscuros. Actualmente puedes encontrar pinturas térmicas especiales que reducen hasta un 40% en calefacción y aire acondicionado. Esta es una premisa muy importante porque además de comodidad térmica también está disminuyendo el costo por consumo eléctrico.

Espero que estas recomendaciones te ayuden a conocer como algunos materiales tienen la capacidad de crear ambientes más confortables de un modo más natural y sin gastar tanto en energía que requieren los enfriadores eléctricos. La clave es la inercia térmica, es decir la propiedad de un material para acumular energía térmica y la velocidad con que la absorben o transfieren. Así que opta por colores claros, materiales naturales y un buen mantenimiento a tu hogar, el cual te dará protección y resguardo a tu familia.

► Ayudamos a personas que quieren mejorar su CALIDAD DE VIDA a ENCONTRAR y RENOVAR su hogar en un entorno natural con todas las comodidades. Síguenos en Facebook | InstagramYouTube

Post Views: 1,914

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *