limpieza-en-el-hogar-de-ayuda-para-prevenir-los-virus

Suscríbete gratis al blog para recibir actualizaciones

Limpieza en el hogar de ayuda para prevenir los virus

Preparar el hogar para el virus – como prevenir

Por el Arq. Héctor Solórzano

En estos días se han propagado noticias que nos generan muchas preguntas, no sabemos si seguir frecuentando ciertos lugares o sitios públicos como gimnasios, centros comerciales, escuelas, etc.

Existen algunas medidas que podemos tomar como precaución. El coronavirus es un virus que se contagia por tocar superficies infectadas o por contacto con personas que tienen los síntomas que nos describe la enfermedad, para eso te mencionaremos las medidas para planificar estrategias que prevengan el contagio desde tu hogar.

Es importante mantener una buena comunicación con los miembros de la familia sobre las medidas necesarias para evitar el contagio y estar actualizado con las noticias oficiales de nuestras autoridades que se den sobre el brote de COVID-19 en tu comunidad.

En base a los informes las personas adultas mayores y con afecciones crónicas son más susceptibles a que los síntomas sean más agudos. Es importante que ante estos datos no se alarme a la persona, ya que la salud de nuestro sistema inmune se debilita al entrar en pánico y estrés.

Cerca de la ubicación donde vive identifique los centros de salud donde puedan brindarle atención medica en caso de requerir ayuda. Considere también organizaciones de apoyo alimenticio, suministros, salud emocional y consejerías.

Medidas preventivas como persona

Evite saludar de mano o beso en la mejilla mientras se está en esta etapa de prevención.

Si presenta síntomas de resfriado, dolor corporal, fiebre no entre en pánico y piense de inmediato que ya se contrajo el COVID-19, primero acuda al centro de salud para que puedan informarle sobre los síntomas que presenta, ya que también estamos tan estresados o asustados por las noticias que nuestro sistema inmune está muy susceptible a contraer otro tipo de enfermedades.


Si requiere transportarse en avión o transportes de intercambio internacional se recomienda llevar mascara cubre bocas, pañuelos desechables y guantes para no estar expuestos a superficies contaminadas.
Limpie a diario las superficies que toque frecuentemente como el celular, el teclado de la computadora, el volante del automóvil, superficies de aparatos electrónicos públicos, etc.

Lávese las manos frecuentemente después de haber visitado un lugar público, de haber estado en el exterior, antes y después de comer y evite tocar su rostro con sus manos.

Mantenga su garganta hidratada cada 10 minutos con pequeños sorbos de agua para que el virus no anide en su garganta y pueda ser destruido con los jugos gástricos de su estómago.
Por las mañanas haga gárgaras de sal diluida en agua para que la garganta y la boca se mantengan limpias.

En caso de que no pueda lavar sus manos con agua y jabón, utilice desinfectante de manos que contenga mínimo 60% de alcohol.
Lave sus manos después de estar en contacto con sus mascotas, después de ir al baño, sonarse la nariz, toser o estornudar.

Medidas de limpieza en el hogar

La limpieza y la desinfección se diferencian por las sustancias que se emplean para limpiar las impurezas y suciedad de las superficies.
Se recomienda limpiar y desinfectar todas las superficies que frecuentemente son tocadas por más de una persona (control remoto del televisor, electrodomésticos de cocina, sillas, mesas, manijas de las puertas, interruptores de luz, lavabos e inodoros)

Utilice guantes desechables para llevar a cabo la limpieza y la desinfección, una vez terminado el proceso tire a la basura los guantes e inmediatamente lávese las manos. Es importante que en caso de utilizar guantes reutilizables cada persona cuente con un par para uso personal.
Las soluciones indicadas para que verdaderamente se lleve a cabo una desinfección es utilizando una mezcla de cloro diluido, soluciones con un mínimo de 70% de alcohol y la mayoría de desinfectantes. No mezcle el cloro con amoniaco ni otro limpiador ya que su mezcla mude producir gases nocivos para la salud.

Es recomendable utilizar 1/3 de taza de cloro por cada 5 litros de agua.

Para lavar ropa, toallas y ropa de cama

Evite sacudir la ropa sucia o la ropa de cama para minimizar la posibilidad de dispersar el virus o partículas infectadas en el aire.

Si es posible lave la ropa con agua caliente, pero antes de tomar la decisión lea las indicaciones del fabricante para saber si es posible lavar de esta manera.

Si alguno de los integrantes presenta síntomas de infección trate de separar y lavar la ropa por separado.

Limpie y desinfecte los contenedores de la ropa sucia para evitar fuentes de contagio en superficies.

Lo importante de aplicar estas medidas preventivas es para hacer consciencia social y actuar en comunidad para no propagar el virus. Si presentas algún síntoma de enfermedad evita visitar lugares públicos y estar en contacto directo con las personas.

► Ayudamos a personas que quieren mejorar su CALIDAD DE VIDA a ENCONTRAR y RENOVAR su hogar en un entorno natural con todas las comodidades. Síguenos en Facebook | InstagramYouTube

Post Views: 1,707

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *