como-cuidar-el-planeta-nuestro-estilo-de-vida-y-consumo

Suscríbete gratis al blog para recibir actualizaciones

Cómo cuidar el planeta: nuestro estilo de vida y consumo

Medidas para cuidar el medio ambiente – La importancia y acciones desde mi casa que favorecen el cuidado del planeta

Por la Arq. Maria de la Paz Sevilla

Algo que nos une y como a seres humanos nos involucra es el cambio climático, un tema y una realidad que nos enfrenta a cuestionar nuestro estilo de viva y nuestro “modo vivendus”.

Los grandes cambios comienzan desde las pequeñas acciones que realizamos en nuestra casa, enseñarles a nuestros hijos un consumo responsable es muy importante, utilizar los productos que realmente son necesarios para nuestra vida diaria y llevar una alimentación más saludable.

Lo más seguro es que al hacer un cambio en nuestras acciones del día a día va a ser un poco difícil y extraño al principio, pero en cuanto menos nos demos cuenta notaremos aspectos convenientes de este estilo de vida. Desajustarnos del modelo comprar-tirar-comprar hará que tengamos grandes ahorros económicos, menos basura y una mayor posibilidad de reutilizar. Con estas acciones estamos reduciendo el impacto de contaminación en el planeta y obteniendo ganancias nosotros mismos, por eso aquí te damos una serie de consejos para comenzar.

Aparatos eléctricos

Incluso cuando creemos apagar por completo la televisión, la computadora o los electrodomésticos siguen consumiendo cierta energía, la cual es totalmente nula cuando se desconectan del tomacorriente.

En la cocina

A la hora de cocinar es importante cuidar el calor generado por una estufa de gas o eléctrica, una opción muy práctica es tapando las cacerolas para no dejar escapar el vapor que se genera en su interior, esto hará que el tiempo de cocción de tus alimentos sea más rápido y que además disminuyas el consumo de gas o electricidad.

En tu alimentación

Es muy cierto que la alimentación es muy importante para nuestra familia, pero debemos investigar sobre el origen de los productos principalmente de origen animal que ingerimos. No solamente los productos de origen animal son ricos en nutrientes, muchas especies vegetales constituyen una gran gama de nutrimentos que nuestro cuerpo requiere para estar sanos. Los criaderos de animales de granja generan una gran pérdida de hectáreas de bosques y selvas para el cuidado y alimentación de estos animales. Simplemente la carne para una hamburguesa ha necesitado 2 mil 500 litros de agua para poder ser procesada como alimento.

En la iluminación

Las bombillas convencionales consumen mayor cantidad de electricidad, la que, para llegar a tu hogar, emite grandes cantidades de gases invernadero; utilizar focos ahorradores representa un consumo menor de energía, además de que la vida de este tipo de bombillas es mayor y la calidad de luz emitida favorece a las actividades en el hogar.

Evitar comprar agua embotellada

Una buena opción para poder contar con agua cuando estas fuera de casa es transportar contigo un vaso o un recipiente que pueda contener agua y ser transportada para cuando la necesites. Con esta acción evitaras comprar constantemente botellas de plástico que tienen un largo ciclo de degradación y alto impacto en la Tierra. Puedes aplicarlo también en el vaso para tu café.

Tener un consumo de agua responsable o reutilizarla

Una gran ayuda que podemos realizar en nuestras acciones diarias es el de suministrar el agua, cuidar el tiempo que utilizamos el agua para bañarnos, para lavar los trastes o/y para regar el jardín. Es tan importante el tema del agua que los arquitectos han propuesto los llamados jardines endémicos, están conformados por plantas y elementos que no requieran un riego constante para su conservación.

Ser consiente en el uso de transporte

Algunas ciudades no cuentan con un equipamiento en buen estado para usar bicicleta o las distancias no lo permiten, pero recordemos que las pequeñas acciones hacen los grandes cambios, tal vez no se trata de dejar radicalmente el automóvil si es que estas acostumbrado a él, sino en pensar en alternativas de transporte, al salir de casa podeos pensar en alguna ruta que un mismo transporte colectivo nos lleve a nuestro destino. La disminución de dióxido de nitrógeno es una de las principales variantes que el planeta necesita disminuir.

Recicla

Antes de tirar algún recipiente tal vez podemos pensar en un segundo uso en que nos puede servir. Muchas veces necesitamos contenedores de objetos, botes para guardar líquidos, etc. Tal vez esa bolsa donde venía el pan pueda servir para contener los demás residuos que generaras más adelante.

Los ámbitos del consumo en los que apostar por una transformación son múltiples: agua, energía, alimentación, cultura y ocio, transporte, tecnología, ropa y complementos, finanzas, higiene y cosmética, vivienda, etc. Supone, por tanto, un cuestionamiento de las rutinas y de todo lo que hay construido socialmente alrededor del consumo, algo que implica el desarrollo de nuevas habilidades y nuevo conocimiento. Para que sea realmente responsable, las tareas han de estar distribuidas equitativamente, y aunque las opciones concretas dependen del contexto, requiere consumir menos, reducir nuestro impacto y aumentar nuestra relación con el entorno más próximo.

► Ayudamos a personas que quieren mejorar su CALIDAD DE VIDA a ENCONTRAR y RENOVAR su hogar en un entorno natural con todas las comodidades. Síguenos en Facebook | InstagramYouTube

Post Views: 2,681

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *