riesgos-de-construir-una-casa-sin-licencia-en-mexico

Suscríbete gratis al blog para recibir actualizaciones

Riesgos de construir una casa sin licencia en México

Licencia de construcción en México – Es más caro tu propiedad pierde valor

Por la Arq. Maria de la Paz Sevilla

Los trámites ante dependencias del estado siempre resultan ser fastidiosas y si no estamos bien informados del trámite a realizar muchas veces tenemos que regresar en más de una ocasión. ¿alguna vez te han clausura tu obra o remodelación y has perdido dinero por ello?

Remodelar, ampliar o construir su casa y son muchas también las ocasiones en las que no tenemos la información suficiente o bien entendida sobre los requisitos y documentos que necesitamos antes de iniciar una construcción.

TRÁMITE DE LA LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN

La licencia de construcción es la autorización que otorga el gobierno local o municipal para poder construir, remodelar o restaurar. A partir de los 60 metros cuadrados se considera como un proyecto de obra mayor, pero esta clasificación depende del reglamento de construcción de la localidad donde se llevará a cabo la construcción. Previamente al trámite es importante contar con la representación gráfica de los planos Arquitectónicos dibujados y asesorados por un profesional.

¿QUÉ PASA CUANDO LA DEPENDENCIA YA RECIBIÓ MIS DOCUMENTOS PARA ÉL?

El propietario del terreno o del inmueble es la persona obligada por ley a realizar el trámite de licencia de construcción, lo mejor es que lo tramite un Arquitecto que sepa interpretar y leer la representación gráfica y el lenguaje técnico utilizado en estas dependencias. Cuando la dependencia recibe los documentos entregados se hacen diversas revisiones que en ocasiones lleva más de una corrección y si reúnes con todos los requisitos y características que se te piden especificados en los planos arquitectónicos podrás conseguir tu permiso de construcción en menos de 30-60 días y después de todo este proceso se arranca con la obra.

¿QUÉ PASA SI NO TRAMITAS UNA LICENCIA O PERMISO PARA INICIAR UNA CONSTRUCCIÓN, UNA REMODELACIÓN O UNA AMPLIACIÓN EN TU TERRENO O CASA?

Según la Ley de Ingresos 2020, para una vivienda unifamiliar se pagan 66 pesos uno 3 dólares por metro cuadrado para la licencia; las multas son del triple. En México la dependencia encargada de dar seguimiento a construcciones se llama Obras Publicas, el personal que conforma esta dependencia tiene la autorización de visitar sin permiso y sin previo aviso las construcciones que se estén desarrollando en la ciudad o país. Para nuestra sorpresa en muchas ocasiones los vecinos o personas cercanas al lugar de la construcción son los primeros en presentar una queja ante obras públicas sobre las posibles molestias que pudiese generar la obra. Los procesos constructivos son ruidosos, demandan espacio para almacenar los materiales y desperdicios, etc., por este motivo es una decisión arriesgada la decisión de omitir el proceso de tramitar un permiso o licencia de construcción.

PRIMER RIESGO ES RECIBIR UNA MULTA

Supervisores y notificadores de la misma dependencia hacen recorridos por la ciudad, tienen la debida autorización de ingresar a la propiedad para exigir al responsable de la obra la licencia de construcción debidamente autorizada. Si esta no existe, el propietario de la edificación se hace acreedor a una multa por construir sin permiso municipal.

Cuando la obra ya es multada, viene una serie de gastos imprevistos en el presupuesto. El ingreso a trabajadores es negado y el proceso constructivo es totalmente suspendido hasta que se realice el respectivo tramite de licencia, también se debe pagar el cargo de la multa la cual muchas veces es más costosa que la misma licencia.

Si el tiempo en regular los trámites son tardados se generan más gastos por el tiempo perdido, se presenta el riesgo de que algunos materiales pueden sufrir algún tiempo de desgaste al quedar expuestos a la intemperie.

El hecho de construir sin licencia demerita el valor de la construcción, pues no hay forma de comprobar que el sistema, los materiales y la estructura son confiables y cumplen con la calidad requerida. Una vivienda con la documentación autorizada adquiere mayor valor ya que la construcción supone un valor confiable que se suma al valor predial del terreno.

Es importante cumplir con todos los procesos previos a la construcción y conocer las reglas y normas básicas ya que, si tu proyecto no fue revisado por un profesional, si obstruyes los límites de predios colindantes o de la vía pública, si la cimentación daña la cimentación colindante, entre muchos otros errores imprevistos, se puede exigir que la edificación sea demolida. Y en cualquiera de los casos anteriores no solo se recibirá una sanción o multa si no que significara haber gastado mucho dinero y tener consecuencias graves. No solo se quede con lo fácil y lo barato, contratar a un despacho de arquitectos o de ingenieros puede parecer caro en un principio, pero la seguridad de nuestra familia y de nuestra propiedad lo valen.

Conoce como podemos ayudarte, dando clic aqui, para que tu proyecto sea como la soñaste.

► Ayudamos a personas que quieren mejorar su CALIDAD DE VIDA a ENCONTRAR y RENOVAR su hogar en un entorno natural con todas las comodidades. Síguenos en Facebook | InstagramYouTube

Post Views: 2,625

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *