Por la Arq. Maria de la Paz Sevilla
Que divertido solía ser cuando un compañero de la escuela nos invitaba a su casa después de clases para pasar la tarde jugando y comiendo helado en el jardín. Más que una simple visita significaba descubrir los gustos, las costumbres y la forma de vida de una persona cercana en el lugar más valioso, su hogar.
Si bien es cierto que todos los seres humanos necesitamos de espacios similares para poder habitar una casa, también es cierto que algunas casas son más acogedoras que otras. En mucho de esos casos el diseño y la buena distribución hacen que la casa tenga algo especial y significativo.
Lo ideal es crear una casa con un diseño que se adapte a ti, a tu forma de vivir y a tus gustos personales, lamentablemente no podemos predecir el futuro y en ocasiones por cambio de trabajo, separaciones de familia o cabios de vida tomamos la difícil decisión de vender nuestro valioso patrimonio, por lo que al diseñar nuestra casa también implica pensar que sea atractivo para el público, en el caso de querer vender.
El diseño se considera en muchas ocasiones como algo peculiar de un proyecto arquitectónico, sin embargo, para la visión del mercado de bienes raíces las consideraciones estéticas son claves para aumentar la rentabilidad de una promoción. Una casa es mejor valorada cuando en conjunto de la calidad de sus materiales, la distribución según el clima local y dimensión de sus espacios interiores están correctamente dispuestos al usuario. Como muchas otras cosas la calidad de un diseño te traerá grandes ventajas y beneficios, tanto económicos como de calidad de vida.
Un buen diseño no significa salirte de tu presupuesto inicial, muchas personas tienen la idea de que pedir asesoría a un arquitecto es tener que hacer un gasto innecesario y costoso. Los Arquitectos no solamente son los encargados de grandes obras que crecen verticalmente, también son una gran ayuda a la hora de planificar una casa y con más razón es una ayuda más precisa y eficaz para potencializar el terreno donde deseas construir.
Realizar un proyecto que se ajuste a tu presupuesto evitara que en la etapa constructiva se queden pendientes algunos de los espacios que conforman el proyecto, recuerda que el diseño debe adaptarse a tu presupuesto y no tu presupuesto el que se ajusta al diseño de tu casa.
Es muy importante mantener una constante comunicación con tu Arquitecto para darle a conocer tus prioridades, tus gustos y tus planes a futuro. Y es aquí un tema muy importante, en muchas ocasiones iniciamos la construcción de un proyecto con un presupuesto inicial, pero la arquitectura puede planificar un edificio, en este caso una casa, para que a futuro tenga posibles ampliaciones si es que esta dentro de tus planes. Muchas familias que tienen un hijo o parejas jóvenes que recién se unen y está dentro de sus planes tener hijos y/o agrandar el número de integrantes de familia inician con una casa que solamente tiene los espacios con las dimensiones justas para ser habitadas ya que el presupuesto inicial es lo que permite edificar, pero con el tiempo los ingresos o los ahorros pueden ir aumentando, es aquí donde una casa que sea accesible a tener espacios planeados para una correcta ampliación, esto quiere decir que si deseas mejores espacios o hacerlos más amplios, no necesariamente tienes que salir corriendo a buscar otra casa, si no que esa misma te permita crecer tus espacios para aportarte una mayor comodidad.
Habitar en una casa funcional, cómoda y acogedora influirá en tu salud, en tu estado de ánimo y en algo muy importante, en la manera en que te relaciones con los demás integrantes de la casa. Cuantas discusiones no son generadas porque en la casa hay solo un baño para tres recamaras o de qué manera nos enfada el tener que hacer recorridos innecesarios entre la cocina y el comedor justo en los horarios críticos del desayuno cuando nuestros hijos se van al colegio. Desde que nos despertamos estamos en constante contacto con la Arquitectura, todos los espacios que habitamos están de manera directa o indirecta planeados y generan una conducta por la forma en que nos adaptamos para poder habitarlos, un buen diseño se adapta a nuestra forma y estilo de vida, no nosotros a él.
Así que podemos concluir que prescindir de un profesional que tenga la capacidad suficiente para ponerse en nuestra piel y traducir nuestras necesidades en espacios habitables, esto hará de tu casa un lugar agradable que te llene de energía positiva y propicio a descansar, así también subirá el valor de tu casa generando una buena inversión a futuro para tus ingresos y para tu bienestar.
► Ayudamos a personas que quieren mejorar su CALIDAD DE VIDA a ENCONTRAR y RENOVAR su hogar en un entorno natural con todas las comodidades. Síguenos en Facebook | Instagram | YouTube
Post Views: 2,161
Deja una respuesta