oficina en casa

Suscríbete gratis al blog para recibir actualizaciones

Home office: ¿cómo hacer un espacio para proyecto profesional?

Iniciar desde casa (home office) es una opción para experimentar tu idea a bajo costo

Por el Arq. Héctor Solórzano

QUÉ ES EL HOME OFFICE

En la era digital muchos aspectos funcionan a través de correos electrónicos, llamadas y Skype. Trabajar desde casa es una manera que está marcando tendencia para quienes buscan otras opciones.
Sin importar el giro que deseas iniciar, para tener éxito desde casa, deberás ser ordenado y aprender a organizar tus tiempos. Asimismo, evitar distracciones inusuales como complacer un antojo de comida o platicar por horas con un amigo. Por eso, tras definir tu proyecto, el siguiente paso es establecer un ambiente que te permita desarrollar tus actividades. Aquí te damos algunas claves que te serán de mucha ayuda.

CREA UN AMBIENTE DE TRABAJO ADECUADO PARA HOME OFFICE

Tal vez los espacios del lugar donde vivas son solo la sala y el medio comedor que se reduce en una extensión de tu cocina. Entonces deberás adaptar alguno de estos espacios para convertirlo en un lugar cómodo donde puedas concentrarte en tus metas.

Si no cuentas con un espacio que puedas habilitar como tu lugar de trabajo, puedes reemplazar algún otro que no utilices tanto o no sea de tanta importancia. Encontrar elementos claves pueden ayudarte a saber si es el espacio ideal para trabajar, como por ejemplo una ventana que te aporte luz natural, una buena ventilación y/o un espacio aislado del excesivo ruido exterior.

ESTRUCTURA TUS ACTIVIDADES EN TU ESPACIO

Establece horarios, fija el tiempo que destinaras para comer, descansar y realizar una actividad de esparcimiento. Aprovecha las ventajas de ya no tener que destinar tiempo para trasladarte de un punto a otro e invierte ese tiempo para realizar alguna actividad que mejore tu calidad de vida y tu salud. El cuidar de tu salud hará que evites gastos inesperados.

No olvides que tu éxito dependerá en gran medida de la estructura de tu proyecto, planear una ruta de crecimiento ayudará a darte cuenta si está aportando resultados de crecimiento sin dejar de estar abiertos a una posibilidad de fracaso, más vale darse cuenta de lo que no funciona que repetir siempre los mismos patrones.

CONOCE TUS HERRAMIENTAS EN TU CASA

Procura tener un equipo de oficina básico como una computadora, impresora, conexión a internet y/o una línea telefónica. Investigar si a la redonda de la ubicación donde vives prestan servicio de fotocopiadoras o impresiones si es que no tienes la posibilidad de adquirir algún equipo de trabajo de manera inmediata.

El fracaso ya no es una palabra que asuste, más que palabra se ha convertido en una herramienta que ayuda a explorar nuevos caminos de aprendizaje que fortalecen las habilidades: «fracasa pronto, fracasa con frecuencia y sigue intentándolo hasta que logres tu objetivo”

Hoy quien trabaja desde casa ya no es para pasarse todo el día en piyama, dormir hasta que se le apetezca y ocupar cualquier espacio que se acomode a su actividad. Hacer de tu hogar tu oficina implicara un mayor compromiso contigo mismo y con tu entorno, ya que ese entorno tú lo adaptaras a tus necesidades y es donde pasaras el mayor tiempo de tu día. La tecnología se ha convertido en una herramienta esencial a la hora de planear y administrar nuestro tiempo, también te permitirá mantenerte conectado con tus clientes de una manera más global.

Las opciones para comenzar están cada vez más a la mano y disponibles para los que quieran llevar a cabo sus ideas, solo no olvides que la ruta de crecimiento sigue siendo el conocer a tu cliente y conocer dónde quieres posicionarte.

► Ayudamos a personas que quieren mejorar su CALIDAD DE VIDA a ENCONTRAR y RENOVAR su hogar en un entorno natural con todas las comodidades. Síguenos en Facebook | InstagramYouTube

Post Views: 2,465

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *