Por el Arq. Héctor Solórzano
En el artículo en el que hablamos sobre cómo evitar la humedad de las paredes en la casa, mencionamos la importancia que tiene evaluar las condiciones estructurales en las que nuestra casa se encuentra.
Como evitar la humedad de las paredes en la casa
Un aspecto importante a revisar es el estado de impermeabilización que tiene tu casa para evitar las filtraciones por lluvias, ¿pero ¿cuál es la ideal según las características de tu casa?
Un impermeabilizante es un material que tiene propiedades según su composición de proteger a la superficie en la que es colocada para evitar el paso del agua. Esto permite que los techos y paredes se protejan contra la humedad, posibles filtraciones de agua y el moho.
Los impermeabilizantes suelen colocarse desde el proceso constructivo en la cimentación y en el proceso de acabados en paredes y azoteas. Según el impermeabilizante elegido se debe conocer su vida útil, ya que comienzan a deteriorarse y su capacidad de protección no es la misma. En superficies como azoteas que siempre están expuestas se debe hacer la colocación del impermeabilizante por completo de toda la superficie para asegurar la misma protección en unidad y no por partes.
Y bueno, después de toda la introducción sobre la función y definición de los impermeabilizantes, ahora si vamos a conocer como elegir el ideal para tu casa dependiendo el tipo del material sobre el que será aplicado.
Impermeabilizantes asfálticos. Estos productos ofrecen una alta durabilidad, no requieren mantenimiento y son fáciles de aplicar. Puedes encontrar versiones ecológicas que tienen menos químicos que dañen al medio ambiente. También son resistentes a los rayos del sol y pueden aplicarse junto a una membrana de poliéster.
Impermeabilizantes de cementos. Están hechos para proteger las construcciones de concreto, mortero y mampostería. Son perfectos para utilizarse en depósitos de agua, muros de contención, sótanos y lugares con presión hidráulica. Ideales para climas fríos y templados.
Impermeabilizantes prefabricados. Recomendados para obras civiles en donde haya contacto con agua pluvial. Son usados en sistemas de aplicación en frío y proporcionan gran adherencia, elasticidad y resistencia. Por su composición, ofrecen mayor espesor y durabilidad.
Impermeabilizantes acrílicos y acrílicos el astrométricos que son los que se utilizan comúnmente en las azoteas de las viviendas.
Uno de los impermeabilizantes de uso más común son los acrílicos para techos, pues son los que se utilizan para proteger las casas y departamentos, de las lluvias, por ello nos enfocaremos en ellos. Dentro de este tipo de productos existen distintas presentaciones que ofrecen beneficios diferentes
1- Impermeabilizante acrílico base agua
El impermeabilizante acrílico base agua puede proteger tu casa hasta por 3 o 5 años de las lluvias, eliminando filtraciones de agua. Este tipo de producto lo encuentras en dos colores: blanco y terracota. Los dos brindan los mismos beneficios, la diferencia es que el de color blanco es ideal para climas cálidos, pues refleja los rayos del sol, disminuyendo hasta en 5°C el calor en el interior de las viviendas.
2- Impermeabilizantes fibratados
Los impermeabilizantes fibratados pueden proteger todo tipo de techos y azoteas de las filtraciones de agua desde 3 hasta 5 años. A diferencia del base agua, su consistencia es fibrosa, lo que ayuda a tener una excelente resistencia. Gracias a esta característica también te puedes ahorrar la malla de refuerzo que en ocasiones es necesaria para impermeabilizar.
Este tipo de impermeabilizante tiene la particularidad de ser azul claro en la cubeta y cambiar a color blanco una vez que se haya aplicado y secado. De esta manera se protege la vista, ya que el color azul no lastima la vista, como lo puede hacer el blanco ante el reflejo de la luz.
3- Impermeabilizantes Elastomerics
Con estos productos de máxima duración puedes proteger tu casa por 7 y 10 años. No necesita malla de protección para ser aplicado. Gracias a su extrema elasticidad se mantiene intacto, aunque haya movimientos estructurales o de cambios de temperatura, incluso sobre techos prefabricados de concreto.
En su presentación de 10 años, protege silos, cubriendo pequeñas grietas y evitando paso de humedad hacia el interior.
Estos tipos de impermeabilizantes son de secado rápido y fácil aplicación, características básicas y fundamentales de productos de calidad
¿Qué tipo de impermeabilizante es mejor?
Para saber qué impermeabilizante para techo es mejor, o cuál te conviene, debes pensar en las necesidades que tienes y el tiempo que quieras proteger y prevenir tu hogar de filtraciones de humedad.
En una casa, el proceso impermeabilizante es clave para el mantenimiento del cemento, concreto, hormigón, ladrillo, yeso, granito, mármoles y estructuras metálicas. La lluvia, el sol, el aire, la humedad y el paso del tiempo constituyen factores de deterioro que pueden ser retrasados gracias a la correcta utilización de impermeabilizantes.
► Ayudamos a personas que quieren mejorar su CALIDAD DE VIDA a ENCONTRAR y RENOVAR su hogar en un entorno natural con todas las comodidades. Síguenos en Facebook | Instagram | YouTube
Post Views: 2,736
Deja una respuesta