Por la Arq. Maria de la Paz Sevilla
Una vez que se empieza con las ideas de lo que se quiere lograr, la organización y la ejecución de diagramas nos llevarán a un programa arquitectónico.
Esta información se recibe de las sesiones de diseño con las personas que habitaran los espacios, abogando por la construcción y revotando ideas de lo que se quiere conseguir.
Esto nos ayuda a pensar en las necesidades de las personas que habitarán los espacios y ponernos en el lugar de quienes habitarán. Del mismo modo, nos ayuda a pensar, a partir de la perspectiva del cliente, en la funcionalidad, la orientación, las magnitudes e inclusive el diseño de interiores de todos los espacios.
En estas pláticas surgirá un listado de necesidades y actividades primordiales que los habitantes desarrollaran en los espacios. Así como las primeras ideas de un criterio y un estilo arquitectónico. El resultado de estas sesiones se verá reflejado en las próximas etapas, con los cuales se va a poder iniciar un proyecto:
Es fundamental revisar reglamentos y uso de suelo que rigen el terreno donde se realizará el proyecto. En el caso de México, el Reglamento de construcción y los planes de uso de suelo deben de tomarse en consideración. Te explicamos más afondo sobre uso de suelo en: Qué es el COS y CUS: Uso de suelo errores al pedir permiso de construcción.
Se hace un dimensionamiento de los espacios con interacción dentro del plan, el mobiliario planteado, la funcionalidad y la antropometría. Así, se recibe un aproximado del área en metros cuadrados a construir.
Esto se puede integrar al estudio de zonas debido a que se requieren las medidas del mobiliario para hacer un dimensionamiento óptimo de los espacios, así como del equipamiento como los electrodomésticos, la línea blanca, los electrónicos entre otros, para acomodarlos en el espacio previsto y visualizar el mejor sitio para establecerlos.
Se debe tomar en consideración la funcionalidad y la utilización de todos los espacios aunado a los requerimientos específicos de los habitantes de los espacios. Por ejemplo, un caso muestra, quizás una pareja sin hijos ocupe que las superficies públicas sean de mayor tamaño debido a que les fascina hacer eventos sociales y por el otro lado, una pareja con hijos requiere que las habitaciones tengan mayor dimensión.
Es un factor que algunas veces no se toma mucho presente y luego puede llegar a provocar varios inconvenientes en tan solo habitabilidad y desempeño. Implantar las circulaciones verticales y horizontales ayuda a pre dimensionar y a producir conexiones óptimas entre todos los espacios con la tarea de concebir recorridos orgánicos e intuitivos.
El programa arquitectónico no es estático, puede convertirse según las necesidades y gustos de los habitantes, dando como consecuencia el ante proyecto arquitectónico.
Sin embargo, todo es con propósito de llegar a una excelente solución que favorezca la vida cotidiana de los habitantes, satisfaciendo sus necesidades y abogando por los espacios que brinden confort y tranquilidad.
► Ayudamos a personas que quieren mejorar su CALIDAD DE VIDA a ENCONTRAR y RENOVAR su hogar en un entorno natural con todas las comodidades. Síguenos en Facebook | Instagram | YouTube
Post Views: 1,695
Deja una respuesta