como-construir-una-casa-lo-que-no-te-dicen-los-arquitectos

Suscríbete gratis al blog para recibir actualizaciones

Como construir una casa: lo que no te dicen los arquitectos

Guía paso por paso de la construcción

Por la Arq. Héctor Solórzano

El siguiente resumen explica los pasos habituales que seguirá tu constructor para hacer tu casa, y te ayudará a mantenerte al tanto sobre lo que pasa en los periodos clave.

Te en cuenta que el proceso de construcción de casas puede variar de una zona a otra y de un constructor a otro, en especial si estás creando una casa echa a tu medida, con tus gustos y necesidades.

Planos de Casas y permisos

Antes de poder comenzar con la ejecución de la construcción son necesarios los planos de la casa. Los planos arquitectónicos de casas son indispensables para solicitar los permisos de construcción del municipio, además de ayudar a generar un análisis de costos y presupuesto para el proyecto en específico. Así se tiene una guía para la construcción. Los planos técnicos contienen todo lo necesario para poder construir la casa. Te explicamos más a fondo sobre Planos de casas y el Proyecto arquitectónico en: Programa arquitectónico que es y qué necesitas saber

Terreno y cimentación

Es necesario preparar el terreno con el trazo de los ejes principales para comenzar con la excavación de la cimentación. una vez listo se cava los hoyos y zanjas. Se instalan las bases de las estructuras que sirven para sostener el peso de la casa y el lote sobre el que la misma reposa.

Si la casa tiene un sótano, se excava el hoyo, se sitúa el encofrado de las bases y se vierte el hormigón de las mismas, y se sitúa el encofrado de los muros de cimiento y se vierte el hormigón de las mismas. Si hablamos de instalación de losas de hormigón a grado del suelo, se excavan las bases, se sitúa el encofrado y se vierte el hormigón con las instalaciones para los servicios, por ejemplo, las ranuras para tuberías de agua, drenaje e instalaciones eléctricas.

Luego de que se haya fraguado el concreto se aplica una membrana de impermeabilización a los cimientos. Se instala además los drenajes, alcantarillas y grifos de agua y cualquier instalación de plomería que deba situarse en la losa del primer piso o en el piso del sótano.

Una vez finalizado el proceso de fraguado, un inspector o director Responsable de Obra (DRO) supervisa la obra. El director responsable de obra supervisa que se sigan las normas técnicas durante una construcción y firma la bitácora de obra con los avances de la construcción.

Estructuras

Se arma el acero de columnas, vigas y losas, se sitúa el encofrado y se vierte el hormigón en las mismas. Se construye muros divisorios de block o ladrillo rojo. Toda esta estructura de muros interiores, exteriores y techo se revisten de un aplanado para cubrir y proteger los muros de la intemperie y sirve como base para después darle el aplanado fino, dependiendo del gusto de cada quien. Esto disminuye las probabilidades de que se forme moho y filtraciones en los muros y estructura.

Instalaciones plomerías y eléctricas

Paralelamente, los contratistas de los sistemas eléctricos y de plomería comienzan a tender las tuberías y el cableado por medio de los muros interiores, techos y pisos.

El electricista instala los registros para las tomas de corriente, luces e interruptores y sitúa los cables a partir del panel de interruptores hasta cada registro.

Acabados y texturas interiores y exteriores

Los aplanados se les da la textura y terminado con el aplanado fino. Se le da una primera base de pintura de fondo. Los contratistas comienzan con otros acabados, como, por ejemplo, estuco, rocas o revestimiento.

Pisos y muebles fijos

Se instalan pisos, azulejos cerámicos, recubrimientos de vinilo o pisos de madera, además de las encimeras o topes. Se acaban los trabajos de la planta alta a la planta baja y del interior al exterior para evitar dañar los trabajos ya terminados.

Carpinterías y aluminios

Se instalan puertas interiores, zócalos, marcos de puertas, marcos de ventanas, molduras, balaustres de escaleras y otros recursos decorativos, junto con armarios, tocadores y repisas para chimeneas y otros.

Los mejores constructores vierten el hormigón de las vías de ingreso apenas termina el trabajo de cimentación, para que una vez que los propietarios de la casa visiten la obra no se llenen los zapatos de lodo.

Instalación de accesorios eléctricos, baños y jardinería

Se instalan lámparas, enchufes e interruptores y se acaba la instalación del panel eléctrico. Se colocan los fregaderos, lavabo, inodoros y grifos. Se plantan árboles, arbustos y hierba y se finalizan otros trabajos de jardinería.

Una inspección final y se puede emitir la habitabilidad con el municipio. Si se encontraran deficiencias a lo largo de la inspección, se puede planear una inspección de seguimiento para asegurar que se hayan enmendado los detalles.

Recorrido final

Tu constructor te va a hacer un recorrido final por tu nueva casa para que conozcas y entiendas manejo de los diferentes sistemas y elementos, y te explicará tus responsabilidades en cuanto al mantenimiento, así como los detalles de cobertura de la garantía.

Revisa las zonas, pisos y paredes para identificar probables detalles. Algunas veces emergen disputas por un defecto luego de mudarse y no hay forma de probar si ha sido provocado por los constructores o por la mudanza, tenlo en cuenta.

Inspecciones

Las inspecciones son iniciativa para identificar muchos inconvenientes potenciales ya que algunos no son evidentes hasta que hayas vivido en la casa.

No hace falta tu presencia, ya que puedes contratar a tu propio director Responsable de Obra (DRO) de confianza para que realice una revisión adicional de tu casa durante la construcción, notifícaselo a tu constructor antes de comenzar la obra. Estés procesos te ayudaran en tu viaje hacia la construcción de tu casa de forma más segura y gratificante.

► Ayudamos a personas que quieren mejorar su CALIDAD DE VIDA a ENCONTRAR y RENOVAR su hogar en un entorno natural con todas las comodidades. Síguenos en Facebook | InstagramYouTube

Post Views: 1,242

Artículos relacionados

2 respuestas a “Como construir una casa: lo que no te dicen los arquitectos”

  1. Jose María dice:

    Yo usé paneles de construcción de Panel Sandwich Group para la remodelación de mi casa. Pueden usarse para construir directamente fue todo un acierto.

    • @Jose Hola! Me alegra escuchar que la experiencia con los paneles de construcción de Panel Sandwich Group haya sido positiva para ti. Es importante elegir materiales de construcción de alta calidad para garantizar una remodelación duradera y eficiente. Estoy seguro de que tu casa ahora es aún más hermosa gracias a estos paneles. ¡Gracias por compartir tu experiencia con nosotros!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *