Por la Arq. Maria de la Paz Sevilla
cómo construir una casa
¿Estás por diseñar y construir tu casa y no sabes si elegir entre un arquitecto o un constructor?
En el artículo que hoy escribimos para ti, te detallaremos el por qué se requiere tanto la experiencia y el conocimiento del arquitecto y de un constructor.
Para iniciar, debemos mencionar que, la labor de un constructor y de un arquitecto, difieren mucho y veamos el por qué.
En los hogares personalizados, el arquitecto consultará con los futuros propietarios su estilo de vida, sus necesidades, deseos y objetivos familiares. Posteriormente estudian las condiciones del lugar, anticipan las futuras vistas y la orientación del plano, aportando su visión técnica y creativa.
Entre otra de las funciones del arquitecto se encuentra el diseñar los planos de proyecto. En este punto, deberá añadir y especificar la naturaleza y calidad de los materiales que se utilizaran en la obra.
Posteriormente, el arquitecto, también es el encargado de elaborar el presupuesto de la obra y buscar alternativas para reducir gastos, proporcionando técnicas de construcción más eficaces y/o materiales más económicos y duraderos.
La labor de este profesional aún no termina, pues él se encargará de la obtención de permisos. Así como de todo lo relacionado con la supervisión, inspección y solución de problemas de construcción, es decir, el arquitecto tendrá que visitar muy regularmente la obra para comprobar los avances, solucionar los imprevistos que suelen surgir y al mismo tiempo implementar los cambios que sean necesarios.
No podemos olvidar mencionar, que los arquitectos no siempre se hacen cargo de realizar obras nuevas, su campo laboral, también se amplía al diseño de planes o guías para realizar remodelaciones o renovaciones en construcciones antiguas, buscando mejorar la funcionalidad, estética y/o eficacia energética.
Muy bien. Ahora que ya hemos descrito la gran tarea del arquitecto dentro de un proyecto de obra, pasemos a describir la importante labor de otro profesional, como lo es el constructor.
La importante función del constructor personalizado será llevar a cabo la construcción de la casa o edificación según lo diseñado, a tiempo y dentro del margen del presupuesto ya establecido. Para ello, se basará en los métodos y técnicas de construcción aceptables y aprobadas por el código.
El constructor hace el ordenamiento de los materiales de construcción y suministros, prepara el lugar, trae alcantarillas agua y líneas eléctricas, establece los cimientos y construye la obra con sujeción al proyecto, a la legislación aplicable y a las instrucciones del director de obra y del director de la ejecución de la obra, con el fin de lograr alcanzar la calidad exigida en el proyecto.
El constructor será quien designe al jefe de obra que asumirá la representación técnica del constructor en obra. Así mismo, el constructor o contratista, asignará a la obra los medios humanos y materiales que su importancia requiera.
La responsabilidad de este profesional no termina aquí. Ésta se amplía también, a obtener, programar y administrar subcontratistas, obtener derechos de retención y resolver problemáticas de construcción. Además, el constructor será el encargado de manejar las solicitudes de pago de subcontratistas y proveedores, añadiendo a esto, también la importante tarea de ocuparse de las restricciones de escrituras y obtener aprobaciones.
Finalmente, al haberte mencionado las diferentes tareas que cumple un arquitecto y un constructor, podríamos sintetizar diciendo que, como en todo trabajo, la fusión hace los grandes resultados. Entonces, cuando el arquitecto, el constructor o contratista y el diseñador de interiores se unen y forman equipo para la construcción de una obra, cualquier desarrollo de diseño que se presente podrá ejecutarse de una manera rápida y eficientemente.
► Ayudamos a personas que quieren mejorar su CALIDAD DE VIDA a ENCONTRAR y RENOVAR su hogar en un entorno natural con todas las comodidades. Síguenos en Facebook | Instagram | YouTube
Post Views: 2,447
Deja una respuesta