fachadas-de-casas-barrios-sin-contexto

Suscríbete gratis al blog para recibir actualizaciones

Fachadas de casas: Barrios sin contexto

Un edificio no por sí solo, sino en conjunto con los edificios próximos

Por el Arq. Héctor Solórzano

Toda mi vida he vivido en la ciudad de Guadalajara el recorrer sus calles es símbolo de una mezcla de estilos arquitectónicos, colores y formas que van cambiando según la actividad que se desarrolle en dicho barrio. Cuando recorro las zonas céntricas de la ciudad puedo sentir los años que han transcurrido por aquellas casas, vecindades o edificios de la época.  

Muchas son las ocasiones en el que nos encontramos inmersos en un barrio, colonia, municipio o calle en el que más allá del nombre que lo identifica logramos orientarnos por el estilo Arquitectónico de los edificios en conjunto que componen dicho sitio. Contexto es como llama ese conjunto de características que comparten los edificios entre sus fachadas y estilos Arquitectónicos. 

No solo fachada sino su contexto 

Para poder leer un contexto dentro de una ciudad, se debe de imaginar a un edificio no por sí solo dentro de su ubicación, sino en conjunto con los edificios próximos que se relacionan entre sí por ciertas características visuales que comparten y por ello mantienen un dialogo de materiales, escalas y estilos de construcción que corresponden según la época en la que fueron construidos. Algunas construcciones y sitios en las ciudades conservan valores históricos, estético y arqueológico, por lo que se convierten en patrimonios conservados y protegidos por normativas federales para que su construcción no sea alterada por alguna intervención. 

Los contextos y sus características 

Un ejemplo claro es la avenida principal de Mérida en Yucatán, que se extiende desde el barrio de Santa Ana en el centro de la ciudad hasta la salida del puerto de Progreso. El contexto sobre el que se diseñó y trazó esta avenida fue de influencia francesa haciendo referencia a los antiguos bulevares. Un largo camellón delineado por robustos árboles fue lugar para la construcción de numerosas casonas que comparten entre si estilos Arquitectónicos como grandes pórticos, jambas que enmarcan las ventanas y puertas, remates de elementos vegetales en cristalerías, escudos, herrerías y enrejados sobre balcones que se asoman a la gran calzada que en ocasiones se interrumpe por pronunciadas glorietas que ponen motivo al recorrido.  

La riqueza cultural e histórica urbana 

La difusión de las maneras constructivas en el lugar significa la difusión de ideas de quienes habitan el mismo entorno, es por ello que la lectura del contexto es muy importante para conocer la identidad urbana. Se trata de un valor que las construcciones comparten de la forma de vida de sus habitantes en respuesta a sus necesidades, estilo de vida, culturas y/o costumbres, la respuesta está en que la ciudad es una cosa viva, está en una constante adaptación a la demanda de las actividades que se realicen, las ciudades se piensan para seres que tienen vida propia y con su evolución a veces crece de distinta forma a la que sus creadores la pensaron y/o diseñaron.  

Esto no quiere decir que se prohíbe el empleo de nuevos materiales, formas o métodos de construcción de la evolución en la Arquitectura solamente por el motivo de preservar el estilo de la casa vecina. La arquitectura también es un reflejo de expresión cultural donde la variación de las formas es significativa, la estructura social puede ser leída en la textura urbana, en la trama de los usos de suelo y en la forma de ser poblados.  

Reconocer tu barrio como parte de tu casa 

Seguramente después de leer estos principios sobre a lo que se refiere el contexto de una ciudad, veras tu casa en conjunto con las demás y no como una casa única dentro de un terreno.  

Un buen ejercicio para conocer nuestra ciudad, es estar atentos a ver durante nuestro transcurso de un lugar a otro como los estilos de la arquitectura en las construcciones de los edificios va cambiando y después seguramente te interesará también conocer la actividad que los habitantes desarrollan en la zona. 

► Ayudamos a personas que quieren mejorar su CALIDAD DE VIDA a ENCONTRAR y RENOVAR su hogar en un entorno natural con todas las comodidades. Síguenos en Facebook | InstagramYouTube

Post Views: 2,577

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *